fbpx

Creando un icono: Dándole forma al nuevo ícono del mundo

«El Icon of the seas es tan innovador. Es tan especial»

– Richard Fain (Presidente de Royal Caribbean Group)

Royal Caribbean Group siempre se ha destacado por su ideología innovadora, por su atención y servicios de primer nivel, así como también por su arduo esfuerzo hacía la conservación de los mares.

Para lograr esto, constantemente están reinventándose ante las necesidades que se presentan. En la actualidad están completando uno de los proyectos más vanguardistas de toda su historia, el Icon of the Seas.

Este nuevo crucero de la clase Oasis, llegará en 2023 a re definir la industria, pues según Jason Liberty (presidente y CEO de Royal Caribbean Group) “La clase Oasis transformó el concepto de viajar en crucero, así como la clase Icon hará lo mismo con las nuevas generaciones de barcos”.

Todos los aspectos del Icon son pioneros en la industria naviera, desde su innovador método de construcción, hasta su método de propulsión.

Anna Drescher (manager del diseño y la construcción del Royal Caribbean Group) habló de como fue el proceso de diseño del Icon. “El barco basó su diseño en la experiencia del huésped, sobre todo en el ¿cómo? va a vivir y sentir los espacios”. Por eso no es de extrañarse que entre las innovaciones que va a tener, este la implementación de las antenas del servició de internet star link, las cuales brindarán una experiencia a bordo única hasta este momento.

La fabricación de este crucero es tan impresionante como el barco en si mismo, puesto que su ensamblaje inició en 2021 y esperaba ser entregado en 2022, pero debido al covid-19 su construcción se vió retrasada un año. Ahora se espera que para el 2023 ya este surcando los mares.

Para lograr este objetivo tan colosal en tiempo récord, se dispusó de más de 3,000 personas diarias para su construcción, permitiendo que para el primer año ya estuviera ensamblado el 50% del barco.

Esto fue posible no solo por la cantidad de mano de obra que se invirtió en el montaje, sino tambíen por la metodología revolucionaria que se empleo en la elaboración de este barco. Implementarón el uso de piezas previamente ensambladas por aparte del armazón del barco (reduciendo con esto el tiempo empleado en la instalación y permitiendo un mejor terminado), que luego se montarían en la astillera de Turuk, Finlandia.

En cuanto a tecnología, el Icon of the Seas introduce un mecanismo más eficiente que la tradicional combustión de diesel, empleando un motor hibrido impulsado por gas natural liquido, el combustible fósil más limpio del mercado, como fuente de propulsión.

Para esto contará con 2 tanques de más de 338 toneladas que impulsarán el colosal barco de 200.000 toneladas brutas, con capacidad para hasta 5,600 personas.

Su compromiso con el medio ambiente no se limita al combustible, de igual forma, introducirá un sistema de recarga en puerto, que eliminará las emisiones mientrras el barco este atracado. Donde a partir de plantas energeticas se mantendrá en funcionamiento el barco sin nececidad de conservar los motores encendidos permitiendo reducir su huella de carbono.