fbpx

Aventuras en lo salvaje: Alaska

Descubre todas las aventuras en Alaska. Un lugar donde los planes no faltan y la emoción se desborda por doquier.

Si eres de los que la aventura los llama, un crucero por Alaska es lo que necesitas. Alaska suele ser conocido por sus glaciares helados y por el frío que atiza todos sus rincones. Y no creas que los glaciares son meros bloques de hielo sin forma o encanto alguno. Alaska es hogar de los glaciares más impresionantes del mundo. Uno de ellos, el Glaciar Hubbard, con 122 KM de extensión.

Cerca de esos glaciares, encontrarás senderos para recorrer en trineo, a pie o en bicicleta. A bordo del barco, verás los osos grizzly en todo su esplendor durante la caza de salmones (desde finales de mayo y durante todo junio). Verás los espectáculos de las ballenas jorobadas al pasar por el Pasaje Interior de Alaska. Entrarás en un estado casi meditativo al navegar por los tranquilos lagos, azules como el cielo.

Para disfrutar de un viaje inolvidable, te recomendamos viajar en uno de estos 4 barcos: Quantum of the Seas, Ovation of the Seas, Serenade of the Seas o el Radiance of the Seas.

 3 tips para disfrutar de las aventuras en Alaska

  1. Empaca ropa cómoda. Alaska no es un lugar donde se le de la mayor importancia a la elegancia. Así que siéntete libre de empacar tu ropa más cómoda para disfrutar de todas las aventuras que Alaska tiene para ti.
  2. Puedes llevar cámaras, binoculares, abrigos para la lluvia y chaquetas. En Alaska el clima cambia constantemente. Debes asegurarte de tener todos los implementos necesarios para hacer frente al clima. Lleva contigo una mochila de calidad a diario para que sea más fácil cargar lo que necesites.
  3. Como siempre que se va a un lugar donde se habla una lengua extranjera, esfuérzate por aprender algunas palabras del idioma local. Por ejemplo: “Alcan” es la autopista Alaska-Canadá. “Fish Stories” es como se le llama a las leyendas: esos relatos poco creíbles, casi mitológicos. En Alaska, las leyendas las suelen contar los pescadores.

¿Qué hay para comer en Alaska?

Alaska cuenta con 3 alimentos locales principales que no te puedes perder. Estos son: el salmón, el pan de masa agria y las bayas.

El salmón es icónico de este territorio y lo puedes encontrar prácticamente en cualquier restaurante. A diferencia de otros destinos, no necesitas ir a un gran restaurante para comer un buen salmón. Al ser el agua tan rica en nutrientes, los pescados y los maricos son aún más deliciosos. Así que come con confianza, que vas a encontrar comida increíble en cada esquina. Desde una parrillada en un patio trasero, hasta el restaurante más fino.

TIP: prueba los bocadillos dulces y salados Indian Candy. Están hechos de salmón endulzado, ahumado o endurecido.

 En segundo lugar: el pan de masa agria. La masa agria es una parte tan importante de la cultura de Alaska, que a las personas mayores se les llama “sourdoughs” (en inglés, “masa agria”). Si quieres probar un almuerzo de verdad espectacular, asegúrate de probar un tazón de pan de masa agria con sopa de salmón.

 En tercer lugar: ¡Enamórate de las bayas! Las bayas en Alaska, dulces y salvajes, te harán sentir una explosión de sabores en la boca. Las moras de Alaska, los arándanos altos y otras bayas salvajes locales son un clásico cuando se trata de productos de verano, ya sea en mermeladas, caramelos, tartas o pasteles.