Caribe desde Barbados SIN VISA

Royal Caribbean ofrece cruceros por destinos increíbles que no te puedes perder, además, tiene algunas opciones como el Caribe y Barbados sin visa.
Después del regreso de Royal Caribbean a Colombia, nos dimos cuenta de que también se había reactivado otras de las rutas más codiciadas en cruceros por el Caribe. ¡Los cruceros desde Barbados!
Cuando salió el crucero de Cartagena, el 29 de marzo del presente año, todos celebramos a lo grande porque al fin volvía Royal Caribbean a Colombia. Un hito que no se veía hace más de 8 años, y que todos los colombianos aficionados a los cruceros esperábamos con ansiedad. Si quieres saber más sobre este crucero, haz clic aquí.
¿Por qué nos emociona esta opción?
Los cruceros desde Barbados son una gran oportunidad para todas las personas que no cuentan con visa americana. Sin alejarse mucho de casa, los cruceristas podrían recorrer las islas más bonitas del Caribe en cruceros de 5, 7, y hasta 14 noches.
Además, Barbados es uno de los centros culturales e históricos más relevantes del Caribe. Cuenta con variados patrimonios históricos, entre ellos una casa alguna vez habitada por George Washington, una iglesia de más de 370 años, destilerías de ron (Barbados es el lugar de origen del ron) y muchas otras atracciones que deslumbran a sus visitantes.
¿Dónde queda Barbados?
Barbados es una pequeña república ubicada entre Venezuela y Puerto Rico. De hecho, es uno de los países más pequeños del mundo. Su idioma oficial es el inglés, aunque también se habla un dialecto denominado “Baján”. El plato oficial es el pez volador con coucou, por lo que a veces se denomina a Barbados como la “tierra del pez volador”.
¿Cómo se llega a Barbados?
Para llegar a Barbados desde Medellín, debes tomar un vuelo a Panamá y luego a Barbados. Los vuelos son limitados, por lo que debes planear tu viaje con antelación. Siempre te recomendamos llegar un día antes al lugar de partida del crucero para evitar retrasos al tomar el barco.
¿Qué islas se visitan en el crucero desde Barbados?
Hay varias islas que se pueden visitar al tomar un crucero desde Barbados. Entre ellas vas a encontrar:
Scarborough (Trinidad y Tobago)
Scarborough es la ciudad más grande de Tobago. A esta ciudad, la rodea una fortaleza erigida en honor al Rey Jorge III en el siglo XVIII. A esta se le conoce como Fort King George, y dentro de ella se puede encontrar un museo arqueológico e histórico muy populares.

Saint George (Granada)
Saint George hace parte de la hermosa isla Granada. Se conoce por sus aguas cristalinas, esculturas submarinas (Parque de esculturas submarino Molinere Bay), el aroma a ron y chocolate (en la Destilería de Ron River Antoine y el Westerhall Estate y la House of Chocolate) que invade las calles…

Roseau (Dominica)
Roseau es la capital de Dominica. Es una de las ciudades más importantes y antiguas de esta. La ciudad fue reconstruida prácticamente por completo en 1979, después de que el Huracán David destruyera la ciudad. Una de las características más reconocidas de Roseau son sus playas de arena negra, visitadas por cientos de turistas todos los días.

Puerto de España (Trinidad y Tobago)
Puerto España es una de las ciudades más desarrolladas urbanísticamente de Trinidad. Aunque la población es abundante y el tráfico continuo, esta ciudad sigue siendo uno de los puertos turísticos principales de Trinidad. Se caracteriza por su deliciosa gastronomía de influencia estadounidense. Con el tiempo, esta se ha ido fusionando con los sabores del Caribe.

Pointe a Pitre (Guadalupe)
Pointe a Pitre se encuentra situada en todo el centro de Guadalupe. Es el centro económico de esta, ya que atrae a cientos de turistas cada día en busca de disfrutar de sus maravillosas playas y vistas.

Castries (Santa Lucía)
Castries es la capital de Santa Lucía. Es una ciudad de música y fruta fresca abundante. Cuenta con el 40% de la población de Santa Lucía, y es una de las favoritas de los turistas por sus vistosos edificios y personas. Una visita obligada en Castries es la plaza Derek Walcott, uno de los dos ganadores de premio nobel de Santa Lucía.

Fort de France (Martinica)
Fort de France es una comuna francesa de Martinica. Uno de los puntos más interesantes de la isla es la biblioteca Schoelcher, construida en el siglo XIX. Esta fue construida en París y posteriormente trasladada a Fort de France, en el Caribe. Otros puntos interesantes son: la Catedral de San Luis, la Gran Plaza de la Savane y los múltiples mercados que cubren la ciudad.

Kingstown (San Vicente y Granadillas)
Esta colonia francesa fue fundada alrededor de 1722 por colonos franceses. Sus principales atractivos tuíristicos son: Biblioteca Libre de Kingstown, la Catedral Anglicana, el Jardín Botánico y el Fuerte Charlotte

Ten en cuenta que no en todas las salidas del barco se visitan todas las islas. Si hay alguna isla en específico que te gustaría visitar, puedes consultarnos y te daremos la asesoría adecuada para que puedas planear tu viaje soñado.
Comentarios recientes