fbpx

Viajar en un crucero en ciertos barcos implica estar con cerca de 10.000 personas en el mismo lugar.   Como los cruceros son como grandes ciudades flotantes donde hay cantidades de cosas por hacer como: piscinas, spa, shows, actividades para niños, restaurantes etc., las navieras deben tener estrictas medidas para la seguridad de sus pasajeros y tripulantes.

Todos los barcos están regidos por la Organización Marítima Internacional, una agencia de la ONU que regula la seguridad y operaciones de los cruceros y barcos a nivel mundial. Todos los cruceros deben contar con balsas, botes y chalecos salvavidas para cada persona a bordo y algunos adicionales.

A continuación te contamos algunos de los procedimientos que siguen los cruceros para la seguridad de todos:

Simulacro de Evacuación:

seguridad en cruceros

Las normas internacionales exigen que se realice un protocolo de emergencia o simulacro de evacuación una vez hayas puesto todas tus pertenencias en tu habitación. Este proceso lo deben realizar todos los pasajeros y tripulantes del barco, antes de que el crucero salga de puerto, donde te indicarán como es el uso correcto del salvavidas y cómo actuar en caso de emergencia.

Limpieza y salubridad

Para limpiar un barco es necesario más que un trapeador y la aspiradora.  El reglamento sanitario internacional orientado a la seguridad y a ofrecer a los pasajeros de cruceros los niveles máximos de higiene y salubridad, exige procesos de limpieza internos permanentemente.   Dada la situación de riesgo general de la que cada vez somos más conscientes por el Coronavirus, los barcos están tomando medidas estrictas y novedosas con el fin de prevenir la transmisión de cualquier tipo de enfermedad.

Manejo de Alimentos

Las exigencias sanitarias para la manipulación de alimentos dentro de un crucero están enfocados en la gestión de agua potable, manejo de plagas y la gestión de residuos. Servir comida en grandes cantidades, requiere de preparaciones en temas de higiene y manipulación de sumo cuidado, todo esto con el fin de prevenir enfermedades abordo.

Inspecciones de Sanidad

Hasta ahora (marzo de 2020), los cruceros deben cumplir con dos inspecciones de sanidad no avisadas al año por parte de la United States Public Health Service (USPH), donde los barcos tienen la obligación de recibir un puntaje igual o mayor a 86 puntos, son 48 áreas de evaluación, en las que están la higiene, los alimentos (almacenamiento y preparación), agua, personal y el barco en general.  Dado que la Covid-19 afecta grandemente a la industria, estas inspecciones seguramente serán aún más estrictas a partir de este año.

Estos procesos son obligatorios para todos los cruceros, en todas las rutas.

 

Grandes cambios se están dando con el fin de garantizar la higiene y salubridad para todos los  pasajeros de crucero, y así evitar la propagación de enfermedades. Debemos tener en cuenta que al igual que cualquier otro medio de transporte masivo, como aviones, autobuses o trenes, y los hoteles o sitios de alojamiento masivo,  en un crucero también se corren riesgos de contagio.    Por esto, cada persona debe ser responsable y tomar sus propias medidas de seguridad, tales como el lavado de manos constante, el carnet de vacunas, uso constante de repelente según el recorrido que haga y los destinos que visite, uso de protector solar, hidratación constante, entre otras.

Nosotros en Deluxe Travel estamos disponibles para darte más información sobre cualquier duda que tengas relacionada con los temas de seguridad y salubridad para tus planes de crucero.