Todos hemos escuchado mitos, rumores o información que realmente no pasa de la ficción acerca de los cruceros. Muchas ideas surgen a partir del desconocimiento de aquellos que nunca se han embarcado en esta aventura y que sólo han visto películas como el Titanic, pero no piensan más allá de lo que realmente sucedió en ese accidente.
Como ya sabemos, las vacaciones en crucero se han puesto de moda y miles de familias del mundo viajan en estos maravillosos barcos. Desafortunadamente la desinformación de los principales medios o competencia puede comenzar a generar dudas y confusión. Hoy desmentiremos algunos de los mitos más comunes que surgen en torno a estos viajes.
1. Los cruceros son focos de infecciones y virus.
Sabiendo que en cualquier lugar estamos expuestos a enfermedades contagiosas, lo primero que debemos hacer cuando viajamos, si no queremos enfermarnos, es seguir cuidadosamente las instrucciones de sanidad de los lugares que visitamos, pero en especial, usar la lógica y el sentido común.
Lavarse las manos durante 20 segundos y con frecuencia, siempre antes de comer y cuando se va al baño, es uno de los principales mecanismos para prevenir enfermedades. En los cruceros se preocupan mucho por el tema de sanidad, en especial porque son ambientes donde confluye mucha gente y hay más contacto social. Por ese motivo, todas las compañías crean mucha consciencia de las normas básicas para mantener la higiene y pulcritud permanentemente tanto entre los pasajeros, como entre la tripulación, haciendo limpiezas profundas de todas las áreas del barco.
Ante la crisis del Coronavirus, las navieras son las primeras en tomar medidas cautelares para proteger a las personas que viajan en sus cruceros. Pronto veremos cómo es que cada naviera aplicará los cambios más seguros para todas las personas que naveguen con ellos y harán de estos maravillosos barcos unos de los lugares más seguros para evitar contagios y enfermedades.
2. Los cruceros son peligrosos.
Seguramente has oído en medios de comunicación y noticias sobre mares agitados, huracanes pasajeros, tsunamis catastróficos, o pasajeros cayendo por la borda. Antes de que entres en pánico, debes escuchar esto: estadísticamente los cruceros son una de las formas de viaje más seguras. Las navieras realizan cada vez mayores inversiones en tecnología para el equipamiento y la seguridad del barco. Adicionalmente, toda la tripulación esta capacitada para situaciones de emergencia y cada crucero tiene su propio equipo de mecánicos e ingenieros expertos para garantizar su buen funcionamiento. Por otra parte, la guardia costera de Estados Unidos cada trimestre inspecciona los barcos que salen desde sus puertos para asegurarse de que toda la maquinaria y los procedimientos de emergencia estén bajo norma y así evitar accidentes.
Los cruceros tienen todas las medidas de seguridad y no estarás bajo ningún riesgo mientras disfrutas de las mejores vacaciones de tu vida a bordo.
3. Solo las personas con mucho dinero pueden hacer un crucero.
Una de las falsedades más grandes y que más cohíbe a las personas, es que los precios de los cruceros son demasiado elevados y solo personas con mucho dinero pueden pagarlo. Actualmente, no solo los precios son más que atractivos; los descuentos y las ofertas para determinadas épocas hacen que sean realmente una opción para tener en cuenta a la hora de planear tus vacaciones. Si viajas en un crucero, es más probable que no te salgas del presupuesto que tenías planeado, ya que en la tarifa inicial se incluye casi todo, como alojamiento, espectáculos, comidas, actividades, etc. Podrás hacer todo lo que quieras a bordo sin tener que preocuparte por cuanto cuesta.
Además, hoy en Colombia contamos con la facilidad de tener un crucero que sale desde Cartagena, lo que reduce los costos de traslados, que en algunos casos llega a valer más que el propio crucero. Si haces bien las cuentas, notarás que es una excelente opción.
4. Me marearé a bordo.
Los temidos mareos a bordo de un crucero, un mal que puede afectar a ciertas personas más propensas. Sin embargo es difícil que te ocurra en embarcaciones grandes, ya que el movimiento casi ni se alcanza a percibir. Pero en caso tal de que lo padezcas, puede ser tratado perfectamente. Existen muchas maneras de prevenirlo incluso desde antes de que comience tu aventura a bordo; puedes ponerte parches, manillas, o comprar pastillas de venta libre en cualquier farmacia. ¡El mareo no será un problema en tus vacaciones!
[Te puede interesar: Cruceros de Lujo]
5. Habrá demasiados niños y mucho ruido.
Es cierto que los cruceros son una de las opciones favoritas de los niños, y que una cifra muy grande de ellos viaja anualmente en cruceros. Es importante saber que las familias con hijos viajan en los cruceros que tienen recorridos más cortos, menos costosos y menos exóticos, particularmente en las fechas de receso de los colegios. Las navieras con mayor número de visitantes menores son Carnival, Royal Caribbean, y por supuesto, Disney. Sin embargo, esto no quiere decir que si quieres comodidad y descanso debas descartar estas compañías; todas ofrecen una programación de total confort para los adultos. El secreto radica en saber que tipo de crucero quieres hacer tú.
6. Los cruceros son solo para personas mayores.
Es cierto que los jubilados tienden a tener más tiempo y a menudo el presupuesto necesario para embarcarse en una vacaciones de crucero, sin embargo este mito se hizo más conocido especialmente por los jubilados de Norteamérica. Las navieras hoy en día ofrecen planes para toda la familia, atracciones para todos los gustos y las edades, y recorridos mucho más variados y cortos que pueden ser asequibles para cualquiera. Desde múltiples programaciones infantiles hasta actividades extremas y Spa relajantes, ¡un crucero incluye a todos!, seguro no sabrás por dónde empezar.
Aventura, adrenalina, descanso o comodidad; todo lo que buscas está a bordo de un crucero. La connotación de que los cruceros son para mayores es totalmente errónea.
¿Cuántas cosas más has oído? Decídete por un crucero para tus vacaciones y comprueba por ti mismo que todo esto no son más que mitos.