fbpx

Es un hecho que el coronavirus nos ha cambiado, y para los cruceros esta crisis ha implicado mucho más que un cambio.  Durante este tiempo de parálisis en la industria, nadie ha estado quieto, ni lamentándose.  Todos los participantes estamos viendo la forma de mejorar y renovarnos para cuando todo comience de nuevo.

Es también un hecho que hay grandes dudas sobre lo que sucederá en los próximos meses en el mundo de los cruceros.  Por eso respondemos algunas preguntas que hemos recibido con frecuencia últimamente:

¿Cuándo iniciarán los cruceros a navegar? 

Esta es una pregunta aún sin respuesta.  Sin embargo, la CDC (Center of Disease Control), el ente de EEUU más importante en las regulaciones de esta pandemia, ha decretado que como mínimo, los cruceros no pueden navegar hasta el 17 de julio.  Sin embargo, las navieras van más allá y la mayoría están previendo retornar en septiembre, octubre e incluso unas han programado algunos de sus barcos sólo a partir de enero de 2021.

¿Cómo será el retorno de los cruceros? 

También es aún incierto cómo será el retorno, pero algunas navieras han anunciado que será lento y paulatino.  Algunas navieras piensan iniciar con unos pocos barcos en el Caribe en itinerarios cortos, e incluso se habla de recorridos sin puertos de escala.  Carnival por ejemplo, tiene programado iniciar en septiembre con 8 de sus barcos, Norwegian ofrece promociones para viajar en el Caribe en octubre, pero consideramos que debido a los cierres de fronteras, o a las limitaciones para vuelos aéreos locales e internacionales, y en especial, a unos turistas temerosos de salir, tal vez en esa época viajarán muy pocos y en especial los norteamericanos.  Poco a poco retornarán los cruceristas de otras partes del mundo y en un futuro, ojalá cercano, se verán los barcos en pleno funcionamiento.

¿Qué parámetros darán confianza para viajar de nuevo en cruceros?

Sin duda el tema de más preocupación es la confianza para poder viajar de nuevo, no sólo en crucero, sino para todo lo relacionado con un viaje.  Esta confianza sólo se podrá lograr cuando las compañías den seguridad de que se están tomando las medidas correspondientes para prevenir contagios.   Las navieras, en conjunto con CLIA (Asociación Internacional de Líneas de Cruceros – por su sigla en inglés), están diseñando estrictos protocolos de seguridad para ser aprobados por el CDC y así poder iniciar operaciones.  Puedes ver cómo creemos nosotros que serán los cruceros post pandemia AQUÍ

¿Qué puertos van a visitar los cruceros?

Aunque hemos mencionado que se rumora que inicialmente los cruceros serán cortos y no visitarán puertos, el tema ya no será tanto de los puertos que estén abiertos para zarpar, y desde los cuales haya vuelos nacionales e internacionales, sino que posiblemente va a haber puertos que no permitan desembarque de pasajeros o que no cumplan las regulaciones de seguridad.  Por eso en un inicio, los cruceros serán los destinos en sí, y barcos como los de Royal Caribbean, de la Clase Oasis, Quantum, Freedom y Voyayer (VER BARCOS AQUÍ) llenos de diversiones y atracciones, tendrán mucha más acogida que barcos tradicionales que ofrecen pocas actividades.

¿Cambiarán los precios de los cruceros?

Una cosa es cierta y segura:  los cruceros, aunque no lo quisieran las compañías propietarias de los barcos, van a tener que bajar sus precios para poder atraer a sus clientes.  No sólo los precios deben bajar, sino que las navieras tendrán que crear nuevas propuestas, con más inclusiones de muchos de esos “extras” que hasta ahora venían cobrando una vez a bordo.

En resumen, los cambios van a ser grandes y esta época está sirviendo para diseñar los procedimientos que se implementarán pronto con el fin de darle toda la tranquilidad y confianza a los viajeros que están ávidos de tomarse pronto unas vacaciones inolvidables.