fbpx

Nuevos objetivos sostenibles de Royal Caribbean para el 2025

Royal Caribbean tiene una estrategia de sostenibilidad que está dividida en cuatro partes. Desde la reducción de emisiones hasta el apoyo a los empleados y la tripulación a raíz de la pandemia.

«Si bien estoy orgulloso del progreso que hemos logrado, la importancia de este ámbito ha crecido exponencialmente. En consonancia con nuestro mantra de mejora continua, hemos ampliado significativamente nuestras aspiraciones en esta esfera crítica y estamos estableciendo objetivos aún más impetuosos para los próximos años». comentó Richard Fain, presidente y director ejecutivo de Royal Caribbean Group.

En 2016, en alianza con el Fondo Mundial para la Naturaleza, la compañía estableció objetivos de sostenibilidad específicos, ambiciosos para 2020 a fin de reducir su huella ambiental y aumentar el turismo sostenible, el respeto por las comunidades costeras y el patrimonio cultural. A partir de este año 2022, Royal Caribbean  ha cumplido o superado todos sus objetivos que se propusieron en 2020, con excepción de la meta de abastecimiento sostenible de productos del mar, que se vio afectada por la suspensión global del servicio a causa de la pandemia.

«Estamos viviendo en una era de profundos cambios interconectados que exigen acciones audaces y positivas. Nuestro trabajo y nuestros objetivos de ESG (Ambientales, sociales y de gobernanza) se enfocan en garantizar que desempeñemos un papel de liderazgo para contribuir a generar un lugar de trabajo, una sociedad y un medioambiente saludables y prósperos», sostuvo Silvia M. Garrigo, directora del área Medioambiental, Social y de Gobernanza de Royal Caribbean Group.

La naviera está trabajando para desarrollar un nuevo conjunto de metas en torno a la reducción de las emisiones de carbono, el crecimiento y desarrollo sostenible; el abastecimiento sostenible de productos básicos y el turismo, la eliminación de plásticos de un solo uso y la gestión de residuos; todo esto para el año 2025.

Royal Caribbean se comprometió a seguir abordando diversos asuntos clave de importancia para las partes interesadas, entre los que se incluyen:

Reducción de emisiones:

Royal Caribbean cumplió su objetivo de reducción del 35 % en las emisiones de carbono y se comprometió a reducir aún más las emisiones, en un 25 %, para 2025.

  El proyecto de la granja eólica de Royal Caribbean en Kansas, desarrollado en alianza con Southern Power, comenzó a operar y generó aproximadamente 242,000 toneladas de compensaciones de CO2. Se espera que la granja eólica compense hasta el 12 % de las emisiones globales de la compañía cada año.

  La siguiente clase de barcos, Icon-Class, que está programada para salir el 2023, utilizará gas natural licuado de combustión más limpia y tecnología de celdas de combustible, lo que reduce las emisiones de los cruceros.

Abastecimiento sostenible:

La naviera tiene el compromiso de obtener el 90 % de sus alimentos  marinos, con la captura y pesca. 

  Si bien la suspensión global del servicio retrasó este objetivo, a medida que se reanudan las operaciones de los cruceros, Royal Caribbean sigue comprometido a rastrear el origen de los productos del mar sostenibles que se sirven en la naviera.

Economía Circular:

La compañía está trabajando para lograr cero residuos en la flota Royal Caribbean.

  Hoy en día, el 100 % de los cruceros royal están equipados para no llegar a los vertederos. Por pasajero, solo se envían 0.50 libras de residuos diariamente, un 80 % menos que el promedio de los Estados Unidos en la costa.

  En la medida de lo posible, los residuos de los buques del Royal Caribbean se reutilizan, reciclan o transforman en energía.

  La naviera ha eliminado el 60 % de los plásticos de un solo uso de su cadena de suministro.

Agua y aguas residuales:

Los cruceros de Royal Caribbean trabajan para garantizar que el agua dulce de sus barcos sea utilizada con moderación y eficiencia.

  El 90 % del agua dulce se produce a bordo de sus cruceros para no agotar los recursos locales.

  En promedio, solo se utilizan 66 galones de agua por persona al día, en comparación con el promedio de 100 galones por persona en los Estados Unidos.

  Cada barco está equipado con una planta de tratamiento de agua. Los sistemas avanzados de purificación de aguas residuales están diseñados para ser el doble de rigurosos que los estándares federales de los Estados Unidos, y la compañía cuenta con una política corporativa de no liberar desechos no tratados en el océano.

Si quieres conocer a cerca de los objetivos de 2020, te invitamos a leer nuestro blog AQUÍ

¿Te gustaría viajar en un crucero de Royal Caribbean? consulta precio de cruceros: AQUÍ

Conoce las ofertas y promociones: AQUÍ

Para asesoría y reservas en un crucero de Royal Caribbean, puedes contactarnos: