fbpx

Protocolos y medidas de bio-seguridad en los barcos que empiezan a navegar

Encárgate de crear recuerdos… nosotros nos encargamos del resto”  Ese es el lema de Royal Caribbean ahora, y con toda razón.  La naviera lleva meses estudiando cómo regresar al mar ofreciendo todas las seguridades a bordo, y a la vez brindando unas vacaciones increíblemente divertidas y descansadas, tal cual lo sueñan sus pasajeros.

Ahora que los cruceros empiezan de nuevo a navegar, la gran pregunta es: ¿y cómo lo harán?…  Todos los que soñamos con volver al mar viajando en un maravilloso crucero de vacaciones queremos saber qué medidas tomaron las navieras para hacer de nuestros viajes más seguros, además de los protocolos que vamos a tener que seguir para garantizar nuestra seguridad.

 Pues bien, aquí te lo contamos, y hemos dividido el tema en dos:  1. las acciones que ha tomado Royal Caribbean para ofrecer esa seguridad que esperamos y 2. Las medidas y protocolos de bioseguridad antes, durante y después del crucero.

1. Acciones e inversiones que ha realizado Royal Caribbean (los 4 pilares)

–  100% de aire filtrado fresco del mar.  Gracias a una gigantesca inversión de filtros de aire de última tecnología, los espacios dentro del barco, tanto sociales como privados (cabinas), tienen aire fresco permanentemente.

–  Los elementos de limpieza que se están usando ahora son de grado médico, es decir, que el barco estará tan limpio como un hospital.

–  Ampliación y mejora de instalaciones médicas con áreas separadas donde se tratarán casos que deban aislarse de los demás, con equipos y personal médico calificado.

–  Regreso seguro a casa ante una eventual circunstancia de contagio. Este trabajo se realiza bajo acuerdos previos con los puertos asegurando así un regreso oportuno del pasajero y su grupo de viaje por cuenta de la naviera.

2. Protocolos de bio-seguridad antes, durante y después del crucero

Antes que nada es importante saber lo que dice Royal Caribbean sobre este tema:  “los tiempos cambian, nuestros protocolos también”.   Como cada barco es un mundo por sí solo y depende de dónde y desde dónde esté navegando, los protocolos pueden cambiar entre uno y otro y de un día para otro.   Sin embargo, en este artículo tratamos de cubrir los temas con información relevante.

 – Cuestionario de declaración de salud:  cada pasajero debe llenarlo y su información es bajo gravedad de juramento.

Pruebas PCR o de antígenos: para algunos cruceros se requerirá prueba de antígenos antes de embarcar.   Esta corre por cuenta del pasajero, pues en la mayoría de países se exige la prueba para ingresar a ellos.

–  Requerimiento de Vacunas: algunos cruceros exigen que el ciclo de vacunación esté completo al menos 14 días antes de embarcar.

–  Rastreo de contactos y exigencia de información oportuna: existirá un control sobre los pasajeros con los que se tenga contacto cercano para rastrear en caso de un contagio.

–  Uso de tapabocas: en algunos casos, especialmente para personas no vacunadas, se requerirá el uso de tapabocas.

–  Restaurantes y buffets: operarán como es normal, excepto el buffet, que será servido por la tripulación.

–  Aforo en el barco y eventos: el aforo estará limitado y varía según el barco y el tiempo que lleve navegando.  Se espera que los eventos y atracciones funcionarán normalmente, salvo que se den indicaciones diferentes una vez a bordo.

–  Itinerarios y excursiones en puertos: Serán según lo programado y las excursiones se pueden hacer libremente, salvo que se presente alguna circunstancia que obligue a hacer cambios.

¿Qué pasa si me da Covid-19 antes de viajar? Si se presenta el caso de una prueba positiva dentro de los 14 días antes del embarque, la naviera reembolsará el 100% del valor del crucero al pasajero y su grupo de viaje.

–  ¿Qué pasa si me contagio de Covid-19 a bordo? Se llevarán cuidadosamente los protocolos ya establecidos para control, aislamiento y retorno seguro a casa.  La naviera cubrirá las pruebas y gastos médicos del paciente, de la cuarentena que deba seguir tanto a bordo como en puerto, y del retorno oportuno a casa (incluyendo a su grupo de viaje).  Se prorratea el valor del crucero no disfrutado, y la naviera reembolsa esa parte del crucero.