fbpx

¿Sabías qué? Royal Caribbean ha buscado reducir su impacto medioambiental desde 1992.

Hace unos 30 años entró en operaciones la campaña ecológica “Save the Waves” con la que Royal Caribbean ha buscado reducir su huella de carbono en la lucha ante el cambio climático. Entre las muchas iniciativas que desarrolló, una de las más destacables fue la creación del puesto de “oficial ambiental”, el cual monitorea que los estándares de control de desperdicios se alcancen diariamente, con la finalidad de disponer de ellos adecuadamente. Para esto se apoyan de autoridades en puerto que determinan, de acuerdo a la composición de los residuos, su punto de desecho, ya sean plantas de reciclaje o a puntos especiales de tratamiento de basuras donde se transforman los desechos a energía.

Otra iniciativa fue la implementación (al 88% de la flota de barcos) de un sistema de reciclaje de aguas con estándares de purificación y tratamiento dos veces más estrictos que los impuestos por el gobierno de los Estados Unidos.

El sistema de reciclaje de aguas clasifica y separa los diferentes tipos de desperdicio según su procedencia, y las reparte en un sistema que las divide por colores.

El color azul representa las aguas recreacionales (son las que salen desde las piscinas o spas), luego están las aguas grises (son las que salen de las habitaciones, como de las duchas o lavamanos, también el agua de las lavanderías e inclusive el agua obtenida mediante la condensación causada por los aires acondicionados), siguen las aguas verdes (son las aguas que no representan un riesgo medioambiental, como el agua estancada en la cubierta o aquellas que ya han pasado por procesos de purificación y pueden descargarse al mar) a diferencia de las aguas negras que se almacenan para ser tratadas y luego desechadas (ya sea en tierra con autoridades competentes o al mar una vez hayan sido tratadas).   

Convirtiendo así a Royal Caribbean en la primera naviera en obtener el certificado ISO 14001 de gestión de riesgos ambientales.

“Por décadas el programa (“Save the Waves”) nos ha ayudado a crear una cultura dedicada a la protección y cuidado de nuestros océanos” – Jason Liberty (presidente y CEO de Royal Caribbean Group)

Inicialmente, Save the Waves se enfocó en la reducción de desechos y el manejo adecuado de estos, pero con el paso del tiempo, se fue expandiendo a otras campañas como “Blue Green Promise”

El elaborado plan de acción entró en operaciones hace unos 30 años. Tiempo en el que ha desarrollado múltiples campañas de concientización y cuidado del océano, al igual que de la fauna y flora para las comunidades costeras que subsisten del mar.